La Habana.- El actor español Willy Toledo (43 años),
que ha superado ya su primer mes de estancia en el régimen comunista de
Cuba, donde dijo que se iría a vivir, afirma respecto al ánimo de los
ciudadanos de ese país que “creo que la gente está más contenta que la
primera vez que vine porque tienen más posibilidades de depender de sí
mismos económicamente”. Está satisfecho con la apertura económica, que permite la iniciativa privada:
“Sí, yo creo que ha cambiado mucho, la nueva apertura económica
respecto a los negocios privados, que ahora te los encuentras por
cualquier lado, desde el que arregla los móviles hasta pequeños
paladares, incluso pequeños cuchitriles enanos donde solo hacen jugos”,
asegura en una entrevista concedida al diario Público y firmada por Fernando Ravsberg.
"NUNCA ME HA FALTADO DE NADA"
Respeto a lo que echa de menos de España, Willy Toledo declara que
“extraño a mi gente y muchas comodidades, pues aquí por mucha plata que
tengas al final no las encuentras. Es que es un país único en todos los
sentidos. El hecho de tener dinero te abre ciertas puertas hacia cierto
tipo de comodidades pero te puedes pasar días buscando una sartén y no
la encuentras por mucho dinero que tengas. A mi eso no me molesta, estoy
acostumbrado a vivir muy cómodamente porque mi familia han sido
profesionales, burgueses y nunca me ha faltado de nada. Luego como actor
he tenido la oportunidad de trabajar mucho y, por lo tanto, ganar mucho
dinero, pero siempre me he acoplado muy bien a la falta de cosas. Mi
casa ya las has visto, es totalmente austera, no necesito más. Tengo mi
cama, mi cocina, mi baño, y mis libros, y con eso voy tirando. No echo
de menos cosas materiales. A la gente sí. Y a mi ciudad. Yo he nacido y
vivido en Madrid toda mi vida y le tengo mucho cariño a pesar de que se
haya convertido en una ciudad bastante invivible en los últimos años.
Eso sí que lo he notado mucho. La libertad de movimientos y de acción
que hay en La Habana no la tenemos en Madrid”.
ELOGIO DE LA SEGURIDAD EN LA CALLE
Con las mismas palabras de admiración que quienes añoraban la
dictadura franquista, Willy Toledo elogia la seguridad en la calle que
ofrece la dictadura cubana: “Pues aquí he encontrado la cuidad más
hermosa del mundo para pasear, la más segura de todas las que conozco
con diferencia. Puedes entrar en Centrohabana en una calle oscura y
pasear con absoluta tranquilidad. Veo que la calle es de la gente,
mientras que en Madrid entras en un sitio y enseguida encuentras un
cartel que dice: "Prohibido jugar a la pelota, prohibido montar en
bicicleta..."”.
Willy Toledo no hace alusión en su entrevista a la falta de libertad de opinión y asociación, a la falta de acceso con Internet al mundo o de movimientos y viajes al exterior de Cuba, donde están prohibidos, salvo solicitud y autorización expresa de las autoridades comunistas.
Fuente: lavozlibre
0 comentarios:
Publicar un comentario