El expresidente del Gobierno José María Aznar considera que, una vez que la situación económica en España
"se ha estabilizado", es "momento de pensar en grande" aplicando una
bajada de impuestos y "repensando" y "revisando" el Estado del
bienestar. "Necesitamos reformas económicas que permitan crear puestos
de trabajo, seguridad económica y competir en la carrera global", ha
señalado en una conferencia en la universidad norteamericana de Yale.
Según el presidente de la FAES,
esos propósitos se conseguirían "reduciendo el endeudamiento, bajando
los impuestos, apoyando negocios innovadores, repensando el Estado del
bienestar y mejorando el sistema educativo".
Aznar ha reclamado
en su intervención un "firme compromiso con las reformas estructurales,
para que todas las economías europeas sean flexibles, abiertas y
competitivas" y ha pedido "no gastar más de lo que se debe". Sobre la
revisión del Estado del bienestar que aconseja el expresidente, apunta:
"Tenemos que encontrar un equilibrio más razonable entre derechos y
responsabilidades y entre Estado e individuo. Europa necesita menos
intervención gubernamental y más libertad económica".
Un plan de acción
El exdirigente ha señalado la necesidad de que Europa
se dote de "un plan de acción bueno y claro que los ciudadanos puedan
entender, compartir y apoyar, así como líderes con la fuerza de
voluntad, el coraje y la determinación de llevarlo a cabo".
Aznar
ha lamentado el hecho de que "los signos de desafección hacia Europa se
han multiplicado", y ha aludido, como consecuencia, al aumento de los
movimientos populistas y nacionalistas. "Europa necesita instituciones
más representativas y eficientes, más rendición de cuentas y menos
burocracia", ha apostillado.
Fuente: Elperiodico.com
Esto es un verdadero vicio
ResponderEliminarPor favor no dejen a este hombre que piense y menos que "piense en grande"
ResponderEliminar