La red social es el Gran Hermano del siglo XXI. Conoce todo sobre
nosotros: edad, ubicación, estado civil, educación, trabajo, etc.
Nuestra información es el negocio de Facebook.
"Saben más sobre tus gustos y preferencias que cualquier otra empresa en la historia", afirma Nate Elliott, un analista de redes sociales en la empresa de investigación Forrester, al portal. Lea aquí las diez cosas que hacíamos antes de que existiese Facebook.
El truco para Facebook, que genera el 90% de su dinero de la venta de anuncios, es descifrar cómo utilizar esta información para el beneficio de sus clientes anunciantes, y hacerlo sin alienar a su base de usuarios.
El 'modus operandi'
Algunas de las características que Facebook ha presentado recientemente incluye la capacidad de dirigir anuncios a las personas teniendo como base su actividad fuera de Facebook e incluso cuando no están conectados.Para obtener un registro de la actividad fuera de la red social, Facebook se asocia con empresas de recolección de datos para generar perfiles, lo que puede incluir datos de búsquedas de internet o compras recientes con tarjetas de crédito o debito. Consejos para evitar el espionaje en Internet.
Para hacer los perfiles de personas similares, Facebook extrae de sus bases de datos personas que coinciden con ciertos parámetros demográficos, como la edad, el sexo o el estado civil, según detalla el portal.
¿Hay privacidad?
Facebook no recopila archivos de usuarios individuales sino que recoge todos los datos, los divide en categorías, los hace anónimos y los vende a los anunciantes en "paquetes" de metadatos. ¿Cuáles son las contraseñas más usadas en Internet?La red social de Zuckerberg es bastante transparente al respecto, sostiene CNNMéxico, ya que toda esta actividad está explicada en su sección especial de anuncios en su sitio web.
Fuente: Eleconomista.com
0 comentarios:
Publicar un comentario